El 23 de diciembre, día del cumpleaños de Luis Keitel, se constituye formalmente la Corporación ELA Chile. El objetivo descrito en sus estatutos fundacionales es “mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Esclerosis Lateral Amiotrófica”.
200
Realizamos el primer evento destinado a captar nuestros primeros socios y recaudar fondos para la adquisición y entrega de medicamentos, insumos y ayudas técnicas. La gran mayoría de esos primeros socios, personas cercanas a Luis y a los directores de la corporación, continúan aportando mensualmente hasta el día de hoy.
200
Nos instalamos en nuestra primera consulta en la comuna de Providencia, donde los voluntarios pudieron realizar evaluaciones y controles a los pacientes dos veces por semana.
200
Se crea la Unión ELA Latinoamérica, una asociación internacional orientada a generar redes de apoyo, protocolos y estadísticas regionales sobre la enfermedad e incidir en las políticas públicas.
200
Después de tres años de trabajo y negociaciones por parte de la Corporación, la ELA es incorporada a la Ley Ricarte Soto, que otorga cobertura en ayudas técnicas e insumos.
200
Junto con la irrupción de la pandemia de Covid-19, iniciamos las atenciones online para seguir apoyando a nuestros beneficiarios de todo el país.
200
Nos mudamos a nuestras actuales dependencias en calle San Pío X, en la comuna de Providencia, aumentando los días de atención y el número de profesionales.
200
Ganamos el premio Humanizando la Salud, que otorga el Laboratorio Chile para apoyar la implementación de proyectos que mejoren la experiencia de salud de pacientes y cuidadores.
200
Realizamos nuestra primera colecta digital. Superamos en un 50% la meta establecida y sumamos nuevos socios, lo que nos permitió aumentar el número de atenciones.
200
Participamos como expositores en el Primer Simposio de ELA en Latinoamérica, realizado en Brasil.