Terapia Ocupacional

La terapia ocupacional en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se enfoca en ayudarles a mantener su independencia y calidad de vida. Los terapeutas enseñan técnicas para realizar actividades diarias, como vestirse, comer o moverse, adaptándolas según las necesidades de cada persona. También recomiendan dispositivos de apoyo, como sillas de ruedas o utensilios especiales, para facilitar estas tareas. El objetivo principal es acompañar al paciente en cada etapa de la enfermedad, promoviendo su bienestar y confort.

Adaptaciones en el hogar

Las adaptaciones en el hogar son clave para mejorar la seguridad y comodidad de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El terapeuta ocupacional evalúa el entorno y las necesidades del paciente para recomendar cambios que faciliten su movilidad y autonomía. Esto puede incluir instalar barras de apoyo, rampas, o ajustar muebles. Además, orienta a la familia en cómo organizar los espacios para reducir riesgos y hacer la vida diaria más sencilla. Estas adaptaciones permiten al paciente mantenerse activo y sentirse más seguro en su propio hogar.

Ayudas técnicas de bajo costo

Las ayudas técnicas de bajo costo son herramientas simples y accesibles que pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El terapeuta ocupacional guía en la selección y uso de estas ayudas, como utensilios adaptados para comer, soportes para escribir o dispositivos para abrir puertas. Estas soluciones prácticas permiten al paciente realizar actividades diarias con mayor facilidad y autonomía, mejorando su calidad de vida sin generar un gran impacto económico. En el siguiente link encontrarás un manual de ayudas técnicas de bajo costo confeccionado por el CETRAM.